El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.
La información ajena es propiedad de otra persona, independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella. Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.Ojo, porque no es plagio el conocimiento común o "conocimiento público", que son hechos o ideas que pueden encontrarse en muchos lugares y que son conocidos por muchas personas.
Plagiarism por Mario A. P y su licencia es CC BY-SA 2.0
Título: ¿Qué es el plagio? Autor: Biblioteca Uniandes Licencia:
Se puede plagiar cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o
artística
Para evitar cometer plagio lo único que tienes que hacer es dar crédito a todo el material utilizado
en un trabajo y para detectarlo actualmente existen diferentes programas antiplagio que te permiten
verificar el porcentaje de originalidad y evitar “copia/pega”, algunas opciones gratuitas pueden ser:
"Plagiarios Checker Free", "Plag.es" o "Viper".
En España:
Noticia del ABC, es una captura de realización propia por lo que no tiene licencia.
Recientemente salió una noticia relacionada con este tema, en ella se decía que el consejo de ministros había aprobado:
Actualmente el plagio es un tema que está muy presente en nuestras vidas y al que no se le da la
suficiente importancia.
Hace poco salió una noticia en la que se hablaba de este tema, en ella se decía que se iban a
aumentar las medidas contra el plagio, al sancionar a los estudiantes. Ya era hora de que se
concienciara a la gente de que esto es un tema serio,las personas emplean su esfuerzo y tiempo
para crear obras y compartirlas con los demás, para que venga otro a utilizar ese recurso en su
propio beneficio, sin tener en cuenta el esfuerzo de otros ni darles creditos.
El asunto de no dar créditos va mucho más allá de la educación ya que se sabe que muchas figuras
públicas tanto en la política, en la música, en el periodismo… utilizan estos métodos
Por todo esto opino que es importante detener el plagio, acabar con la injusticia de perder la autoría
de nuestros propios trabajos y sancionar a los que lo ejercen.
Webgrafía:
Manuel. (s/f). ¿Qué es el plagio? Biblioteca Universidad de Alcalá. Recuperado el 18 de noviembre de 2021, de http://www3.uah.es/
Fernández, Y. (25/09/2020). 11 programas gratis para que los profesores detecten plagios en los trabajos de los alumnos. Xataka Basics. Recuperado el 18 de noviembre de 2021 https://www.xataka.com/basics/programas-gratis-profesores-detecten-plagios-trabajos-alumnos
Desconocido. (s. f.). Plagio. Recuperado el 18 de noviembre de 2021 https://www.ehu.eus/documents/1738121/0/Plagio.pdf/1bdc46bf-6b8b-5135-c2cd-565f6522668a?t=1530536522000
Desconocido. (15/12/2014). ¿Qué es el plagio? Biblioteca Uniandes. Recuperado el 18 de noviembre de 2021. https://vimeo.com/114553329
Mira, N. (25/05/2021). El Gobierno aprueba una ley que sancionará el plagio y las novatadas en la Universidad pública . abc.es (artículo de prensa).Recuperado el 18 de noviembre de 2021 https://www.abc.es/sociedad/abci-gobierno-aprueba-ley-sancionara-plagio-y-novatadas-universidad-publica-202105251304_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.