sábado, 12 de noviembre de 2022

Idea, Log Line y Sinópsis

 Hola!

Este curso 2022/23, en la asignatura de Imagen y Sonido hemos estado trabando en parejas en clase sobre los cortometrajes.

Yo junto con mi compañera Gema elegimos el corto ¡Tía, no te saltes el eje! dirijido por Kike Narcea e interpretado por Mariam Hernandéz y Esther Rivas.

Tuvimos que hacer diferentes tareas relacionadas con el:

Guión Técnico

Guión Literario

Idea, Log Line y Sinópsis

Tratamiento y Escaleta

Estructura Gráfica y Textual

Para llevarlas a cabo el profesor nos proporcionó guías y ejemplos como la página web de CINEDFEST en la que viene la explicación de como hacer cada uno de ellos.

En esta entrada en concreto voy a hablar de la Idea, Log Line y Sinópsis. en esta tarea teníamos que hacer una presentación en Drive con portada y tres diapositivas, nosotras para decorar la presentación usamos una página web llamada slides go en la hay un montón de plantillas tanto para presentaciones como para currículums, panfletos..., es muy útil y fácil de usar.

En primer lugar la Idea de un corto es un concepto claro, simple y  concreto que se relacionará directamente con el TEMA central y que representará el sentido fundamental de la historia que queremos convertir en guión. 

El Log Line es una descripción de una o dos frases que resume la historia.

La Sinópsis es un resumen en el que se cuenta  de qué trata la historia y debe incluir el final de la historia; es decir, cómo concluye.

Esta es nuesta Idea, Log Line y Sinópsis:

Este es el corto que analizamos:


Espero que esta entrada os haya ayudado o, por lo menos entretenido.

Saludos!!

Estructura. Gráfica y Textual

 Hola!

Este curso 2022/23, en la asignatura de Imagen y Sonido hemos estado trabando en parejas en clase sobre los cortometrajes.

Yo junto con mi compañera Gema elegimos el corto ¡Tía, no te saltes el eje! dirijido por Kike Narcea e interpretado por Mariam Hernandéz y Esther Rivas.

Tuvimos que hacer diferentes tareas relacionadas con el:

Guión Técnico

Guión Literario

Idea, Log Line y Sinópsis

Tratamiento y Escaleta

Estructura Gráfica y Textual

Para llevarlas a cabo el profesor nos proporcionó guías y ejemplos como la página we de CINEDFEST en la que viene la explicación de como hacer cada uno de ellos.

En esta entrada estaré hablando sobre la Estructura gráfica y textual. En esta tarea teníamos que hacer una presentación en Drive con portada y dos diapositivas, nosotras para decorar la presentación usamos una página web llamada slides go en la hay un montón de plantillas tanto para presentaciones como para currículums, panfletos..., es muy útil y fácil de usar.

La estructura textual se refiere a la organización de las partes que forman un texto en su conjunto, así como el tema sobre el que se habla y la semántica que en este se utiliza. Es la característica que tiene en cuenta la totalidad de la disposición de un escrito, favoreciendo con ello su comprensión y desarrollo.

La estructura de una gráfica se basa en dos ejes (X y Y) que, una vez establecidos, acomodarán los datos seleccionados de forma automática. La instauración de unos márgenes por medio de la regla o cuadrícula de la plataforma designará el tamaño y esto dependerá del interés de tu estudio.

Esta es la estructura de nuestro corto:

Este es el corto que analizamos:


Espero que esta entrada os haya ayudado o, por lo menos entretenido.

Saludos!!

Tratamiento y escaleta

 Hola!

Este curso 2022/23, en la asignatura de Imagen y Sonido hemos estado trabando en parejas en clase sobre los cortometrajes.

Yo junto con mi compañera Gema elegimos el corto ¡Tía, no te saltes el eje! dirijido por Kike Narcea e interpretado por Mariam Hernandéz y Esther Rivas.

Tuvimos que hacer diferentes tareas relacionadas con el:

Guión Técnico

Guión Literario

Idea, Log Line y Sinópsis

Tratamiento y Escaleta

Estructura Gráfica y Textual

Para llevarlas a cabo el profesor nos proporcionó guías y ejemplos como la página we de CINEDFEST en la que viene la explicación de como hacer cada uno de ellos.

En esta entrada os voy a hablar sobre el Tratamiento y Escaleta. El Tratamiento es la forma de explicar más ampliamente todo lo contenido en la sinopsis, con muchos más detalles, redactando bloques de acción, perfilando los rasgos característicos de los personajes protagonistas. La Escaleta es una construcción esquematizada de lo que será el guión definitivo, con ordenación de las secuencias por orden de continuidad, indicando las localizaciones y algunos pequeños datos orientativos.

Para hacer esta tarea utilizamos la herramienta Documentos de Google, además para decorarlo utilizamos una página web llamada slides go en la que hay un montón de plantillas tanto para presentaciones como para currículums, panfletos,..., es muy útil y fácil te usar.

Aquí os dejo con nuestro Tratamiento y Estructura:

Este es el corto que nosotras hemos analizado "¡Tía, no te saltes el eje!":


Espero que esta entrada os haya ayudado o, por lo menos entretenido.

Saludos!!

Guión Literario

Hola!

Este curso 2022/23, en la asignatura de Imagen y Sonido hemos estado trabando en parejas en clase sobre los cortometrajes.

Yo junto con mi compañera Gema elegimos el corto ¡Tía, no te saltes el eje! dirijido por Kike Narce e interpretado por Mariam Hernandéz y Esther Rivas.

Tuvimos que hacer diferentes tareas relacionadas con el:

Guión Técnico

Guión Literario

Idea, Log Line y Sinópsis

Tratamiento y Escaleta

Estructura Gráfica y Textual

Para llevarlas a cabo el profesor nos proporcionó guías y ejemplos como la página web de CINEDFEST en la que viene la explicación de como hacer cada uno de ellos.

En esta entrada en concreto voy a hablar sobre el Guión Literario, es la narración ordenada de la historia que se desarrollará en el futuro filme. En el guión literario se detallan las acciones y los diálogos de los personajes, acompañándolos con descripciones generales de los escenarios, y acotaciones para los actores. La historia se escribe de manera que resulte visible y se comprenda. Pero sin dar indicaciones técnicas para la realización de la película ni sobre el trabajo de cámara.

Para realizar esta tarea a parte de buscar información en CINEDFEST también nos ayudo la web de APRENDERCINE.COM en la que te muestran paso a paso cómo desarrollar este tipo de guión

Utilizamos la herramienta de documentos de Google que es muy sencilla de usar; la tarea en sí fue fácil, lo único es que es muy larga ya que tienes que poner cada una de las palabras que dicen lospersonajes,

Aquí os dejo nuestro Guión Literario:

Este es nuestro corto:


Espero que esta entrada os haya ayudado o, por lo menos entretenido.

Saludos!!

viernes, 3 de junio de 2022

INFOGRFÍA


HOLA!

En esta entrada os voy a enseñar el proceso que seguimos mi equipo y yo para realizar  infografía.

En primer lugar hay que crear un código QR para colocarlo en la infografía, para ello necesitamos el enlace de la carpeta ( en nuestro caso el enlace a veggiemeals), este enlace lo pegamos en una de las muchas páginas web que permiten crear un código QR, sigues los pasos que te indica esa web y lo guardas. En ella puedes personalizar el código para ponerle colores o incluír el logo.

Aquí os dejo nuestra infografía:







           

Espero que os haya gustado

SALUDOS!

lunes, 16 de mayo de 2022

Video Promocional VEGGIEMEALS

 Hola!

Para crear este vídeo hemos utilizado una aplicación llamada FlexClip, sacamos capturas de algunas pantallas de nuestra App para comentarlas esquemáticamente y de esta forma promocionar nuestra empresa. 
No hace falta ser un experto para ser un gran artista.


Este video también lo podeis encontrar en nuestro twiter @veggiemealss y en nuestro canal de youtube VEGGIEMEALS

sábado, 5 de febrero de 2022

MODELO DE NEGOCIO

 HOLA!!

En esta entrada, siguiendo el tema del Modelo de negocio,os hablaré sobre el Modelo Canvas pero para entender su definición, es necesario saber que la propuesta de valor y el mapa de empatía (de lo que tratan las siguientes entradas), ayudan a construir de forma más organizada este modelo.


En las entradas anteriores, Mapa de Empatía y Propuesta de Valor, os explico en que consiste cada uno más detalladamente

Para crear nuestros propios mapas nos ayudamos de una plantilla, en la que estaban presentes laspreguntas clave con sus correspondientes apartados. Posteriormente lo  cubrimos con la informaciónque encontramos adecuada para el perfil de nuestro cliente acorde a nuestra empresa. 

Es un  plan inicial en el que se recogen los aspectos clave de todos los ámbitos de tu empresa.

El modelo de negocio o modelo canvas permite diseñar de forma rápida un modelo de negocio, permitiendo plasmar en una sola hoja toda tu idea. Dicho de otra forma, es una herramienta visual que resulta fácil de utilizar y comprender, y nos permite analizar la idea de negocio desde diferentes puntos de vista. 

Podemos decir que es el documento inicial base de una empresa que sirve para aclarar posibles dudas.


En este podemos observar 9 apartados diferenciados: Segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente, fuentes de ingresos, estructura de costes y

recursos, actividades y socios clave


Acontinuación os dejo con nuestro Modelo de Negocio:



Estas tareas relacionadas con el Modelo Canvas las hemos realizado en equipo. Las personas que forman parte de este proyecto son:

Iñaki Menéndez - vegie meals

Irene Romero -  Tarea Modelo de Negocio

Naiara Álvarez - naiaramodelodenegocios

Laura Roca - EL BLOG DE LAURA

Espero que esta información os haya servido de ayuda.

Saludos!!



miércoles, 2 de febrero de 2022

PROPUESTA DE VALOR

 HOLA!!

En esta entrada os hablaré sobre el Modelo Canvas pero para entender su definición, es necesario saber que la propuesta de valor y el mapa de empatía (de lo que tratan las siguientes entradas), ayudan a construir de forma más organizada este modelo.

En la entrada anterior, Mapa de Empatía, explico de forma mas detallada en que consiste ese término, y en la siguiente el Modelo de Negocio

Para crear nuestros propios mapas nos ayudamos de una plantilla, en la que estaban

presentes las preguntas clave con sus correspondientes apartados. Posteriormente lo 

cubrimos con la información que encontramos adecuada para el perfil de nuestro cliente

acorde a nuestra empresa.


La propuesta de valor es una estrategia empresarial que selecciona los beneficios que ofrece una empresa y la información de nuestros clientes para que aumente la demanda.


Es una declaración de intenciones con la que comunicamos de forma clara y concisa, para qué sirve lo que hacemos y por qué eso es importante para y el público.


Con la propuesta de valor se busca dar respuesta o solución a una serie de necesidades y voluntades que tienen nuestros clientes objetivos, de una forma sencilla e inigualable, para crear valor y destacar entre la competencia. 


Esta propuesta debe poder resumirse en un solo concepto o idea para que sea claramente entendible.


A continuación os dejo nuesta Propuesta de valor:

Estas tareas relacionadas con el Modelo Canvas las hemos realizado en equipo. Las personas que forman parte de este proyecto son:

Iñaki Menéndez - vegie meals

Irene Romero -  Tarea Modelo de Negocio

Naiara Álvarez - naiaramodelodenegocios

Laura Roca - EL BLOG DE LAURA


Espero que esta información os haya servido de ayuda.

Saludos!!

MAPA DE EMPATÍA

 HOLA!

En esta primera entrada del Modelo de Negocio o Modelo Canvas os hablaré sobre el Mapa de empatía, pero para entender su definición, es necesario saber que este tipo de mapa y la propuesta de valor (de lo que tratan las siguientes entradas), ayudan a construir de forma más organizada este modelo.

Em las siguientes entradas, Propuesta de Valor y Modelo de Negocio, os explico en que consisten más detalladamente.

Para crear nuestros propios mapas nos ayudamos de una plantilla, en la que estaban presentes las preguntas clave con sus correspondientes apartados. Posteriormente lo  cubrimos con la información que encontramos adecuada para el perfil de nuestro cliente acorde a nuestra empresa.

Un mapa de empatía es una herramienta que nos sieve para describir al cliente ideal de una empresa, en nuestro caso Veggiemeals. Hay que ponerse en lugar del concumidor para poder mejorar la empresa en base a sus necesidades.

Para la realización de este mapa debemos conocer bien a nuestros clientes, para ello es necesario pregunterse unas cuantas cosas, en concreto 6 aspectos clave, como: lo que piensan, sienten, quieren y necesitan.


A continuacion os dejo nuestro mapa de empatía:




Estas tareas relacionadas con el Modelo Canvas las hemos realizado en equipo. Las personas que forman parte de este proyecto son:

Iñaki Menéndez - vegie meals

Irene Romero -  Tarea Modelo de Negocio

Naiara Álvarez - naiaramodelodenegocios

Laura Roca - EL BLOG DE LAURA

Espero que esta información os haya servido de ayuda.

Saludos!!

jueves, 4 de noviembre de 2021

PLAGIO


El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.

La información ajena es propiedad de otra persona, independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella. Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.Ojo, porque no es plagio el conocimiento común o "conocimiento público", que son hechos o ideas que pueden encontrarse en muchos lugares y que son conocidos por muchas personas.

Plagiarism por Mario A. P y su licencia es CC BY-SA 2.0


Aquí os dejamos un pequeño video explicativo:

Título: ¿Qué es el plagio? Autor: Biblioteca Uniandes Licencia:

Se puede plagiar cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o

artística

Para evitar cometer plagio lo único que tienes que hacer es dar crédito a todo el material utilizado

en un trabajo y para detectarlo actualmente existen diferentes programas antiplagio que te permiten

verificar el porcentaje de originalidad y evitar “copia/pega”, algunas opciones gratuitas pueden ser:

"Plagiarios Checker Free", "Plag.es" o "Viper".


En España:

Noticia del ABC, es una captura de realización propia por lo que no tiene licencia.



Recientemente salió una noticia relacionada con este tema, en ella se decía que el consejo de ministros había aprobado:


“El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana, a propuesta del Ministerio de Universidades, la tramitación de la nueva Ley de Convivencia Universitaria, el primer paso para un proceso que llegará a las Cortes, según se prevé, para finales de verano. Esta norma sustituirá al Reglamento de Disciplina Académica vigente desde 1954, que supone, según el Gobierno «una clara contradicción con los principios democráticos de nuestra sociedad», aunque afectaba ya solamente a los alumnos. El objetivo, según fuentes del Ministerio, es «poner en el centro la defensa de los derechos básicos y libertades fundamentales».”


viernes, 21 de mayo de 2021

Edición de Audio

Hola!!


Hoy os voy a enseñar a editar un archivo de audio.

Para empezar necesitamos que el archivo este en MP3, ya que la aplicación que estaremos usando, AUDACITY, solo nos permite trabajar con este formato.

En caso de que tu audio no este en mp3 AQUÍ os dejo un enlace a un convertidor de audio, es muy fácil de usar, solo le das a añadir archivo y buscas en tu ordenador, le das a convertir y ya tienes tu audio en mp3.

El siguiente paso es abrirlo en Audacity, abres la aplicación y clicas en archivoimportar. Este programa al principio puede resultar un poco confuso, en mi caso, yo vi algunos video-tutoriales y le pille el truco, abajo os dejo uno de esos vídeos:

-Como usar Audacity para editar audio (desde 0) de Malque Studios

Una vez editado el audio, lo único que debes hacer es exportarlo, le das a archivo➝exportar, y listo ya tienes tu pista de audio editada.

En caso de que os interese publicar ese audio, para que otras personas os escuchen o por cualquier otro motivo, podríais usar Soundcloud, es una página web muy sencilla de usar (se necesita iniciar sesión)en la que puedes subir tus podcast o escuchar el material de otros usuarios.

Aquí abajo os dejo mi podcast:


En el hablo un poco sobre una de mis películas favoritas, Siempre a tu lado Hachiko.


En la edición del audio, utilice sonidos ( el ladrido de perro y los aplausos finales) que encontré en una página que se llama Epidemic Sound , tiene una gran cantidad de sonidos y de música, lo malo es que solo puedes descargar 3 sonidos, ya que después tienes que pagar.


Finalmente la música de fondo es de la banda sonora de la película se llama Goodbye de  Jan A.P. Kaczmarek.


Saludos!